Libro “Dormir con tu bebé: una guía para padres sobre el colecho”

Dormir con tu bebé: Una guía para padres sobre el colecho


Dormir con los bebés ha sido la norma habitual en casi todas las culturas de todos los tiempos. No obstante, en las sociedades occidentales contemporáneas, esta práctica despierta dudas y sentimientos de culpabilidad. En Dormir con tu bebé: una guía para padres sobre el colecho, el Dr. James McKenna, autoridad mundial sobre la materia, examina por qué las recomendaciones simplistas contra todas las formas de colecho no solo carecen de base científica, sino que además son peligrosas y moralmente erróneas. El libro proporciona la información más actual sobre los potenciales beneficios científicos del colecho, y muestra a los lectores varias formas de practicarlo con seguridad, compartiendo una misma cama o habitación. Además, contiene secciones sobre cómo evitar riesgos y accidentes, y explica cómo y por qué puede ser beneficioso dormir con su bebé.«Espero que este libro dé a nuevas generaciones de padres la oportunidad de dormir tranquilos y disfrutar de sus hijos sin temor, sabiendo que lo que sus hijos y sus corazones les piden es también lo que la ciencia recomienda, y lo que otros millones de padres hacen y han hecho desde el comienzo de los tiempos».
Dr. Carlos González, pediatra

Contenido:

* Presentación de la edición española, por el Dr. Carlos González
* Prólogo de la edición española, por Rosa Mª Jové
* Prólogo, por la Dra. Meredith Small
* Prefacio, por el Dr. Peter Fleming
* Introducción, por el Dr. William Sears
* Acerca del autor
* Por qué me preocupa tanto este tema
* Primera parte: Una introducción al colecho
* ¿Qué es el colecho?
* Dormir con su bebé es normal
* El colecho en el mundo
* Cómo lo hacen los animales
* El colecho es bueno para los bebés
* Por qué el colecho es importante para la lactancia
* Tabla: Ventajas del colecho para el bebé amamantado
* Tabla: Ventajas del colecho para la madre que amamanta
* Por qué el colecho es importante para la lactancia artificial
* Tabla: Ventajas del colecho en superficies separadas para bebés alimentados con biberón y sus padres
* Cómo beneficia el colecho a padres y madres
* ¿Por qué la gente dice que es peligroso?
* Segunda parte: Cómo dormir con el bebé
* Cómo dormir de forma segura con su bebé
* Tabla: No comparta cama…
* Consecuencias de compartir la cama de forma insegura
* Tabla: Normas básicas sobre el colecho
* Diagrama: La forma adecuada de practicar el colecho
* Si opta por compartir la cama…
* Si decide usar una cuna para el colecho
* Tercera parte: Preguntas habituales y consejos generales sobre el colecho
* ¿Cómo afectará el colecho a la relación con mi pareja?
* ¿Interferirá el colecho con la capacidad de mi hijo para ser independiente?
* ¿Podremos descansar bien por la noche si metemos al bebé en nuestra cama?
* Muchos pediatras dicen que si comparto cama crearé un «mal hábito» que será difícil romper. ¿Es cierto?
* ¿Qué pasa con las siestas?
* Si tengo gemelos, trillizos o más, ¿debo practicar el colecho?
* ¿Qué es compartir cuna? ¿Tiene el mismo objetivo que compartir cama?
* Diagrama: Disposiciones para compartir cuna
* ¿Existe alguna diferencia en el colecho con un bebé adoptado?
* ¿Qué debe saber una familia que colecha sobre los viajes familiares?
* ¿Será mi hijo diferente, en algún sentido negativo, si opto por el colecho o compartir cama?
* ¿Durante cuánto tiempo debo dormir con mi hijo?
* ¿Debemos practicar el colecho si mi pareja no es el padre del bebé?
* ¿Qué efectos a largo plazo experimentará mi bebé si duermo con él?
* ¿Podré reducir las tomas nocturnas si duermo con mi hijo?
* ¿Debería dormir con mi hijo prematuro o de bajo peso?
* Apéndices

Enlaces de interés

Direcciones de guías de lactancia materna publicadas por organismos oficiales:
http://www.riojasalud.es/ficheros/lactancia-castellano.pdf
http://www.riojasalud.es/ficheros/lactancia2-castellano.pdf
http://www.ihan.es/publicaciones/folletos/Guia_Baleares_esp.pdf
http://portal.aragon.es/portal/page/portal/DGA/Perfiles/Familia/Salud%20y%20familia (También está la guía CUIDAME: Guía para padres y madres)

Guías multimedia:
Instauración de la Lactancia Materna:http://www.riojasalud.es/catalogo-multimedia-leer/190-pediatria/1915-instauracion-de-la-lactancia-materna?directory=100844
Ventajas Lactancia Materna:http://www.riojasalud.es/catalogo-multimedia-leer/190-pediatria/1917-ventajas-de-la-lactancia-materna?directory=100844
Vuelta al trabajo y Lactancia Materna:http://www.riojasalud.es/catalogo-multimedia-leer/190-pediatria/1946-vuelta-al-trabajo-y-lactancia-materna?directory=100844
Lactancia prolongada:http://www.riojasalud.es/catalogo-multimedia-leer/190-pediatria/1947-lactancia-prolongada?directory=100844

Para pediatras: http://www.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13079817&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=37&ty=27&accion=L&origen=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=37v63n04a13079817pdf001.pdf

Publicaciones, documentos y enlaces de IHAN sobre lactancia materna:http://www.ihan.es/index6.asp

Guías de Alba Lactanciahttp://albalactanciamaterna.org/blog/claves-para-amamantar-con-exito
http://albalactanciamaterna.org/blog/guia-visual-de-lactancia

2 de Abril de 2011 charla con la psicopedagoga Nuria Otero

El 2 de Abril de 2011 ponencia de Nuria Otero:
“CRIAR DESDE EL RESPETO. 
Un abordaje diferente de los problemas de cada día.”
C.C. El Pilar – Sala de Exposiciones a las 11h.
Licenciada en pedagogía y en psicopedagogía.
Orientadora familiar.
Doula.

http://proyectomaterna.es/doulas-pm/nuria-otero-tomera-a-coruna/
http://besarteannoticias.blogspot.com/2011/03/entrevista-nuria-otero.html
http://reflexionesbesartean.blogspot.com/2011/05/criar-desde-el-respeto.html

La charla de Nuria Otero resultó muy interesante porque nos ofreció una visión distinta a la habitual sobre los problemas que surgen durante la crianza.
Esperamos que os gustara y pudierais aprender nuevas estrategias para enfrentaros a los retos diarios que nos plantean nuestros hijos.
En breve publicaremos un resumen de la charla para que quienes no pudisteis acudir también dispongais de esas herramientas y reflexiones sobre una forma de hacer las cosas más respetuosa con nuestros hijos y nosotros mismos.

Charla con el pediatra Carlos González . Sábado 27 de Noviembre

MUCHAS GRACIAS A TODOS POR VUESTRA ASISTENCIA.

Charla con el Dr. Carlos González, pediatra, sobre Alimentación Infantil.

27 de Noviembre, sábado, a las 11h en el C.C. Aldabe – Salón de Actos.
AFORO LIMITADO. Los niños son bienvenidos.
Para más información puedes ponerte en contacto con Besartean: besartean@gmail.com
El conocido pediatra Carlos González nos visitará el próximo 27 de Noviembre y nos dará una charla sobre Alimentación Infantil. Desterrará falsos mitos y nos dará pautas sencillas y de lo más naturales para poder llevar a cabo una Alimentación Infantil sin tantas ataduras ni clichés obsoletos e infundados.
El Dr. Carlos González es un pediatra de dilatada experiencia, con varios libros publicados, entre ellos. “Mi niño no me come”,  “Bésame mucho”, “Un regalo para toda la vida: guía de lactancia materna”, “Comer,amar, mamar: guía de crianza natural”, y el más reciente “Entre tu pediatra y tú”. También es colaborador desde hace años en la revista Ser padres.
Este afamado (e idolatrado) pediatra trasmite de forma muy clara y rigurosa los conocimientos más actualizados sobre temas como la lactancia materna (de la que es firme defensor) o la alimentación infantil complementaria. A menudo recurre al humor para transmitir su visión sobre la crianza de los hijos basada la forma más natural posible: el amor y el respeto hacia nuestros hijos.

Un punto de vista diferente para una crianza más natural y liberada.

 
Entrevistas a Carlos González:
Vídeos de Carlos González:

Actividades realizadas anteriormente

Charla con Rosa Jové (psicopedagoga) en Mayo de 2009 sobre “La Crianza Feliz”.


Charla con Mariana Vas (logopeda) en Diciembre de 2009 sobre “Los problemas del habla infantil”.
 

Fiesta de la Lactancia el 2 de Octubre de 2010, con talleres de lactancia y portabebés, concurso de fotografía “Dar teta es dar vida” y talleres infantiles. 


Charlas quincenales sobre diversos temas: Alimentación Complementaria, Sueño Infantil, Portabebés, Cuidados Naturales del Bebé, Juego infantil y juguetes,…

Fotos Fiesta de la Lactancia