Esta reunión de crianza de tuvo lugar el 1 de marzo de 2017, por lo que la información contenida en el siguiente resumen y en la presentación están actualizadas hasta esa fecha.
En esta reunión se hizo un repaso los productos cosméticos que empleamos en la higiene de los bebés y niños/as. ¿Cómo saber cuál elegir? ¿En qué componentes debemos fijarnos? El tema central fueron los protectores solares, pero también hablamos de jabones, champús, toallitas… Muchas gracias a todas/os los/as que vinisteis y esperamos que la información aportada os haya sido de utilidad.
Aquí podéis encontrar un esquema de lo que se dijo en la charla y un enlace a la presentación que se proyectó:
Para consultas sobre el contenido de esta charla o problemas para acceder a la encuesta escríbenos a: besarteanpublicaciones@gmail.com
Introducción
Los productos cosméticos están regulados en el Reglamento 1223/2009. Existe además un documento con recomendaciones específicas para los cosméticos dirigidos a niños/as menores de 3 años. En España es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios la encargada de velar por la seguridad de los productos cosméticos. Los ciudadanos podemos notificar a esa Agencia cualquier irregularidad o efecto adverso que detectemos en los productos cosméticos. El INCI es la forma aceptada internacionalmente para nombrar en latín e inglés todos los ingredientes de los cosméticos.
Diferencias entre la piel del adulto y la piel del bebé
La piel es un órgano de absorción. Sus dos principales funciones son: servir como barrera y servir como sistema de comunicación con el entorno. La piel del bebé al nacer está cubierta por vernix caseosa, una sustancia que tiene efectos muy beneficiosos sobre la piel. Se debe mantener sobre la piel durante las primeras 24-48 horas.
- La piel al nacer tiene pH neutro. Para proteger adecuadamente debe ir cambiando a pH ácido.
- La piel del bebé es más delgada, especialmente dermis e hipodermis.
- La piel del bebé tiene menor capacidad para regular la temperatura mediante el sudor.
Fotoprotección Evitar sprays, vitamina A y productos con repelente de insectos asociado
Otros productos cosméticos
Dentífrico |
1.000 ppm de flúor desde la erupción del primer diente |
Toallitas |
Base agua. Sin alcohol ni perfume. pH neutro o ácido. Para pis no necesarias. |
Pomada dermatitis pañal |
No usar de forma preventiva. Recomendable óxido de zinc. |
Gel de baño/ducha |
Inicialmente bañar sólo con agua. Posteriormente jabón suave con ph ácido o neutro. |
Champú |
En bebés no es necesario usar champú. Evitar tensioactivos fuertes. |
Crema hidratante |
Recomendables los aceites vegetales |
Colonia |
Lo ideal es no usar. Si se usa, aplicar sobre la ropa |
Repelentes de insectos |
Mejor esperar hasta los 12 meses. Evitar citrodiol y eucalipto al menos hasta los 2 años. Siempre lavar la piel después. |
Pediculosis |
En prevención no necesario ningún producto. En tratamiento, menos tóxicas las siliconas. |
Maquillaje infantil |
Usar con la mínima frecuencia posible y nunca en menores de 3 años |
Detergentes lavado |
Aclarar bien la ropa. |
Enlaces de interés
http://www.symbaloo.com/mix/cosmeticosinfantiles
Para consultar ingredientes:
http://laveritesurlescosmetiques.com/ ; http://www.biodizionario.it/ ; http://www.ewg.org/skindeep/
Cosmetovigilancia: https://www.aemps.gob.es/vigilancia/cphp/home.htm#ciudadanos
Fotoprotección: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492011000200007 ; http://www.ewg.org/sunscreen/report/executive-summary/
Dentífricos:
http://www.nhs.uk/Conditions/Fluoride/Pages/Introduction.aspx ; https://evidientemente.wordpress.com/2014/08/30/fluor/#more-36
Repelentes: http://www.ewg.org/research/ewgs-guide-bug-repellents
Pediculosis: http://www.revistaacofar.com/revista/prescripcion/8369-prevencion-y-tratamiento-de-la-pediculosis
Maquillajes: https://www.ocu.org/salud/cuidado-piel/informe/maquillaje-carnaval
Encuesta: https://goo.gl/forms/NX0f3KR4rD9L9Aox1
Próximamente encontraréis aquí un enlace a la presentación de Power Point que se expuso en la charla. Gracias por vuestro interés.