En la siguiente entrada tienes una relación de libros infantiles de álbumes ilustrados.
LA PEGUNTA DEL ELEFANTE
Leen Van Den Berg – Kaatje Vermeire (Ed. Bárbara Fiore Editora)
Como cada año, todos suben a lo alto de la colina. El elefante tiene una pregunta. Es una pregunta difícil. Entre todos buscan la respuesta. Un álbum cálido y emocionante sobre las múltiples facetas del amor. ( A partir de 5 años)
DATE PRISA … VE DESPACIO
Layn Marlon (Ed. Jaguar – Miau)
Liebre siempre va con prisa y toruta necesita su tiempo. Pero juntas son capaces de disfrutar de cosas fantásticas como … leer un buen libro. ¡Después de todo, algunas cosas no deben apresurarse!
¡NO INTERRUMPAS KIKA!
David Ezra Stein (Ed. Editoria Juventud)
Es hora de ir a acostarse y la gallinita roja le reclama a Papá un cuento para ir a dormir, pero cada vez que empieza un cuento nuevo, la gallinita Kika no cesa de interrumpirle. Desde Hansel y Gretel hasta Caperucita Roja, la gallinita no puede retenerse de irrumpir en los cuentos para impedirles caer en la trampa o salvarles. Finalmente el papá cansado de ser interrumpido pide a la Gallinita que le lea un cuento.
LAS HISTORIAS DE LA ABUELA CATALINA
Iñaki Zubeldia – Estibalitz Jalón (Ed. Factoría de Libros)
La obra ganadora de la III Beca Etxepare revalorizara la oralidad y destaca la figura de los mayores como transmisores de cultura. Sus ilustraciones nos transportan a un territorio colorista protagonizado por animales humanizados.
EL TOPO QUE QUERÍA SABER QUIÉN SE HABÍA HECHO ESO EN SU CABEZA
Werner Holzwarth – Wolf Erlbruch (Ed. Alfaguara Infantil)
Un día el topo salió de su madriguera y le cayó una cosa marrón en la cabeza. Estaba un poco enfadado y quería saber quién había sido el culpable: le preguntó a la paloma, al caballo, a la liebre, a la cabra, a la vaca, a la cerda, Ninguno había sido, todos le enseñaron cómo hacían ellos aquello y en ningún caso se parecía a lo que el topo llevaba en la cabeza. ¿Le dirán las moscas quién es el culpable?
EL MOMENTO PERFECTO
Susana Isern (Ed. La Fragatina)
Ardilla no tiene ni un minuto que perder. Ha recibido una carta muy importante y tiene que llegar a su destino lo antes posible. Pero no lo va a tener tan fácil. Por el camino se va a encontrar con muchos amigos del bosque que necesitan su ayuda. Pero es que tiene tanta prisa…¿Qué hacer en esos casos? Mejor que te lo cuenten Susanna Isern y Marco Somà. Esta joya de libro gustará a todo el mundo, ya sean mayores o pequeños.
LA HISTORIA DE LA MANZANA ROJA
El azar nos sorprende a cada momento, como a los protagonistas de este trepidante relato: el frutero pasa de burlador a burlado y el hombre del traje de rayas halla recompensa a su ingenuidad. Con una sencilla manzana roja como hilo conductor, este álbum invita al lector a realizar un animado recorrido por los rincones de una ciudad, atrapado en una serie de circunstancias casuales y encadenadas entre sí, cada cual más insólita. La manzana que golpea a una anciana, que a su vez culpa a un niño, al que casi atropella un coche, que acaba empotrado contra una valla, a la que accede un desconocido para coger sin permiso la verdadera manzana del frutero… La casualidad es caprichosa, como prueba esta historia de Jan Lööf, quien la creó inicialmente con formato de cómic.
INVENTANDO NÚMEROS
Gianni Rodari (Ed. Kalandraka)
■ Temática: números, valores, medir distancias ■ Edad recomendada: desde 5 años ■ Aspectos destacables: formato dialogado, original propuesta estética ■ Aplicaciones: para aprender los números, contar, alterar los nombres de las cantidades, mezclar palabras para crear un nuevo lenguaje imaginativo
UN LIBRO
Hervé Tullet (Ed. Kokinos)
Al abrir este libro solo se ve un círculo amarillo sobre la página en blanco. Entonces, se invita al lector a pulsar este círculo con el dedo y averiguar qué ocurre. ¿Qué niño curioso podría resistirse a semejante desafío? Para saber la respuesta, simplemente hay que dar vuelta la página… ¡Y así empieza la magia!