Dado que están próximas las fechas de inscripción en los colegios hemos creido oportuno debatir como tener la ESCUELA QUE QUEREMOS y qué opciones tenemos para ello.
Consideramos que reflexionar sobre este tema nos ayudará a elegir la escuela de nuestros hijos y nos orientará para poder interactuar con las escuelas elegidas. La reunión de éste jueves ha girado en torno a la escuela, y la socia Yolanda Martínez ha sido la encargada de exponer el tema ante un grupo de unas 20 familias. Aquí tenemos un pequeño resumen, para tod@s l@s que os hayáis perdido la charla. ’s, y venden todos sus servicios de forma muy atractiva (marketing), pero son cosas muy obvias y no entran en los detalles importantes. Las escuelas públicas, deben de tener bien identificado, definido y abierto al público éste documento pero cuando lo solicitas no suele estar disponible (a veces no saben ni que existe) con lo cual, hay un vacío que hace que el Proyecto Educativo que como padres aprobaríamos, no exista en la actualidad o se de en una escuela muy difícil de encontrar ya que a todo esto hay que sumar que los niños dependen además, del profesor que les toque. homeschooling) es posible llevar a caso la educación en casa siguiendo un proyecto (Joana y Yolanda tienen más información para l@s interesad@s)http://www.otraescuelaesposible.es/link.htm
Un punto muy importante es saber cuál es el planteamiento y la realidad sobre la participación de los padres en el proyecto de escuela. Si es meramente informativo, colaborativo ( apoyo logítico en salidas…), o participativo en el proyecto de centro ( realizando tareas y deciendo en funciones relacionadas directamente con la pedagogía del colegio).