Información sobre compatibilidad de medicamentos y otros productos con la lactancia materna, desarrollada por la Asociación para la promoción científica y cultural de la Lactancia Materna, APILAM
Si tienes alguna duda sobre tu lactancia puedes consultar con Besartean a través del mail besarteanlactancia@gmail.com pero no a través de los comentarios de esta entrada.
Destacado
Nos reunimos en el Grupo de Apoyo a la Lactancia Materna, todos los viernes, de 10,30 a 12,00 en la Sala Polivalente del Centro Cívico de el Pilar.
Te invitamos a que acudas a nuestras Reuniones de Crianza los primeros miércoles de cada mes desde octubre hasta junio, en la Casa de Asociaciones Simone de Beauvoir, de 17,30 a 19,30h en la Sala de reuniones situada en la 3ª planta.
Las reuniones son de asistencia libre y gratuita y bebés, niñ@s y acompañantes son siempre bienvenidos.
El próximo miércoles 4 de enero, estrenamos el año con un taller para familias con niños y niñas de 6 a 12 años acompañados de su madre y/o padre. Es un taller en el que se explica a niños y niñas de esa franja de edad cómo se desarrolla y cuida a un bebé dentro del útero, el cuidado de la mamá gestante, el parto, los cuidados del recién nacido, y también la muerte como parte del ciclo de la vida. Todo con materiales y metodología adaptada a la edad de los niños y las niñas. Imparte: Manuela Contreras, matrona del HUMV, máster en investigación. Como parte de su trabajo de tesis doctoral (UAH) El encuentro tendrá lugar a las 17:00h, en el salón de actos de la Casa de asociaciones Simone de Beauvoir (2º planta) Aforo limitado, se precisa inscripción previa en: besartean@gmail.com Entrada gratuita. 💜¡¡¡Os esperamos!!!💜
🚩En este monográfico Alba Padró nos hablará sobre la primera toma, la primera hora y la observación de una toma. 🚩 También acerca de qué podemos hacer cuando nos encontramos con dificultades de agarre en el bebé, ya sea en esas primeras horas o más adelante. 🚩 Orientado a profesionales sanitarios que atienden a familias lactantes, asesoras de lactancia, asesoras en formación, personas interesadas en aprender más sobre lactancia materna y otras profesionales que acompañan a las familias. 🚩 Se impartirá en directo a través de la plataforma Zoom, y habrá posibilidad de acceder a la grabación durante varias semanas (hasta el 28 de febrero de 2023) 🚩 Sábado 10 de diciembre, de 10h a 12h. 🚩 Aportación: 10€ (gratuito para socias de Besartean) 🚩 Más información e inscripciones a través del email besarteaninscripciones@gmail.com
El método sintotérmico (MST) es un método científico de reconocimiento de la fertilidad. Permite identificar con rigurosidad la fase fértil del ciclo (para buscar o evitar un embarazo de forma consciente, por ejemplo) mediante la observación de los signos fértiles (moco cervical, sensación vulvar, palpación cervical, temperatura corporal basal).
Sábado 26 de noviembre del 2022 a las 17:00. Salón de actos de la Casa de Asociaciones Simone de Beauvoir (Calle San Ignacio de Loyola 8, segunda planta). Imparte María Garabieta Martinez, matrona de Magale Etxea, asesora menstrual, monitora del método sintotérmico y especializada en fertilidad. Aportación para la financiación del evento: 16€ (8€ socias de Besartean). Inscripciones: besarteaninscripciones@gmail.com
Metodo sintotermikoa (MST) ugalkortasuna ezagutzeko metodo zientifiko bat da. Zikloko fase ezberdinak modu zorrotzean identifikatzen laguntzen digu (haurdunaldia kontzienteki bilatzeko edo saihesteko, edo baita autoezagutzarako ere) seinale ugalkorral behatuz (moko-zerbikala, sentsazio bulbarra, zerbixaren palpazioa eta gorputz tenperatura basala).
2022ko azaroaren 26a, larunbata, 17:00etan. Simone de Beauvoir Elkarteen Etxeko batzar aretoa (Loiolako San Inazio kalea 8, bigarren solairua). María Garabieta Martinezek emana, Magale Etxeko emaginak, hilekoaren aholkularia, metodo sintotermikoaren monitorea eta ugalkortasunean espezializatua. Ekarpena ekitaldia finantziatzeko lankidetza: 16€ (8€ bazkideak). Izen-ematea: besarteaninscripciones@gmail.com
• ¿Cuántas veces al acostarte te has propuesto dejar de gritar o de amenazar a tus hijos o hijas? • ¿En cuántas ocasiones has pensado que no te gusta la madre o padre que te has convertido? • ¿Has pensado en muchas ocasiones que te gustaría educar de forma diferente, sin embargo te sientes impotente y no sabes cómo lograrlo? En nuestra charla-taller tendrás la oportunidad de conocer con mayor profundidad la Crianza Consciente: en qué consiste, los principios y valores en los que se basa, qué nos motiva a llevarla a cabo, así como los beneficios que obtenemos al practicarla. Hablaremos sobre las 4 raíces de Yvonne Laborda para una Crianza Consciente, una propuesta práctica para bajar a tierra la teoría y ver qué pequeños pasos podrías hacer para mejorar el vínculo afectivo con tus hijos e inevitablemente contigo misma también 😉 ¡Te esperamos! Nota: La charla se impartirá en castellano. Facilitadoras: Belén Imaz y Ane Yabar
CONCURSO DE FOTOGRAFIA SOBRE LACTANCIA MATERNA 2022
Temas: “LACTANCIA MATERNA Y VIDA LABORAL” y “LACTANCIA”
BASES REGULADORAS
1.INTRODUCCIÓN
BESARTEAN es una asociación sin ánimo de lucro que apoya la lactancia materna y la crianza respetuosa de nuestros hijos. Somos un grupo de madres y padres que decidimos asociarnos para prestarnos apoyo mutuo y ofrecer información a otras mujeres y familias. Tenemos como objetivo principal la formación de una red de familias, madres y padres que sientan inquietud por los procesos de embarazo, parto, maternidad, puerperio, lactancia materna, crianza con apego y educación de los hijos, vividos de manera plena, informada, responsable y consciente. Intentamos desterrar mitos y prejuicios a los que las mujeres y nuestros hijos nos hemos visto y nos vemos sometidas todavía en la actualidad.
2.PROMOTOR DEL CONCURSO
ASOCIACION DE APOYO A LA CRIANZA BESARTEAN
3. PARTICIPANTES
Puede participar en el concurso toda persona mayor de 18 años. NO podrán optar al premio miembros del jurado ni sus familiares.
4. TEMA
El objeto del concurso es la presentación de fotografías, originales e inéditas, bajo el tema “Lactancia materna y vida laboral” y “Lactancia”. No solo se premiará la calidad sino la
originalidad de las fotos.
5. PREMIOS
– 1º premio “La lactancia materna y vida laboral” 125 Euros
– 2º premio “Lactancia”: 75 Euros
6. PRESENTACIÓN, AUTORIZACIONES Y PLAZOS
Cada participante podrá presentar un máximo de 3 obras, originales, inéditas y no premiadas en otros concursos. Las obras se enviarán en formato digital a la dirección de correo electrónico besarteanconcursos@gmail.com.
Para poder participar es necesario adjuntar firmada y escaneada la autorización que se adjunta a las presentes bases.
El plazo de entrega para todas las categorías finalizará el 11 de septiembre de 2022. 7.CALIDAD DE LAS FOTOS
Las fotos deberán tener una calidad mínima que facilite su exposición. Deberá presentarse en formato jpg con una resolución de 300 ppi (tamaño 15×20 cm) o con un peso mínimo de 2MB. ¡Importante! Aquellas fotos que tengan menor resolución y que no cuenten con calidad suficiente no entrarán en el concurso. Es habitual que las fotos sacadas con el móvil no cuentan con la suficiente calidad para el concurso. Por favor tenlo en cuenta.
7. JURADO
La decisión del jurado sobre los premios será inapelable y estará compuesto por: . Luisa Fernanda Santos (IBCLC)
. Mónica Aceves (técnico del Servicio de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz)
. Alba Padró (asesora de lactancia del grupo ALBA LACTANCIA MATERNA e IBCLC)
. Silvia Sanchez Pinedos
. Piko Zulueta ( profesor de fotografia de la escuela de artes y oficios) La decisión del jurado sobre los premios se hará pública a partir del 10 de octubre del 2022 en la web la asociación (https://www.besartean.org) en el apartado “Actividades y noticias” y se avisará personalmente con antelación a los ganadores.
Nota: El jurado puede dejar desierto alguna categoría si lo cree conveniente.
Cada fotografía sólo puede optar a un premio.
La entrega de premios tendrá lugar en el CC El Pilar el 16 de octubre, último día de la exposición de fotografías que entran en el concurso.
Las personas ganadoras que no puedan acudir podrán ponerse en contacto con la asociación a través de besarteanconcursos@gmail.com para hacerles llegar el premio.
8. LAS FOTOGRAFIAS
Todas las obras presentadas a concurso quedarán en propiedad de la asociación BESARTEAN, reservándose el derecho de publicación. En ningún caso se devolverán, y podrán ser usadas con fines de apoyo y divulgación de la lactancia materna.
9. EXPOSICIÓN
Las fotografías que participan en el concurso se expondrán en el C.Cívico El Pilar del 10 al 16 de octubre de 2022
10. AUTORIA Y ORIGINALIDAD DE LAS OBRAS PRESENTADAS
Los concursantes responden frente al promotor del concurso de la autoría y originalidad de las obras presentadas y se hacen responsables de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para el Promotor del concurso en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de estas obligaciones.
11. CESIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Los concursantes ceden en exclusiva a los promotores, al amparo del texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por el Real Decreto Legislativo 1/1.996, de 12 de Abril los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras, susceptibles de protección intelectual, con fines publicitarios, promocionales, divulgativos y/o identificativos de BESARTEAN. Pudiendo ser utilizadas para material de difusion de la asociación.
Dicha cesión no comportará ninguna contraprestación económica a favor de los concursantes. No obstante, para la cesión del derecho de transformación será necesario el consentimiento del concursante con fines de salvaguardar el derecho de integridad de las obras, así como el permiso de las personas fotografiadas.
12. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
En cumplimiento de la LOPD, la Asociación Besartean le informa que los datos personales recabados y gestionados con ocasión del presente concurso tanto de los participantes como de sus padres/madres o tutores/as, forman parte de un fichero de su titularidad, denominado CURSOS Y CONCURSOS, cuya finalidad es la gestión de los cursos y concursos relacionados con la lactancia materna organizados por esta Asociación, así como para enviar a las personas participantes ofertas o comunicaciones publicitarias que pudieran ser de su interés. Este fichero cuenta con las debidas medidas de seguridad y figura debidamente inscrito en el Registro de la AEPD. Vd. consiente expresamente a que esta Asociación publique, exponga las fotos al público con los datos de los concursantes y ganadores en los sitios indicados en la presente convocatoria, al objeto de utilizarlas con fines de apoyo, promoción y divulgación de la lactancia materna. Los concursantes podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la Asociación Besartean, mediante carta en la dirección indicada (adjuntando copia de su DNI o tarjeta de residencia) o enviando un correo electrónico, con la referencia BESARTEAN a besartean@gmail.com.
13.RESOLUCIÓN FINAL
El jurado resolverá cualquier incidencia que pueda producirse. Ésta será irrevocable. La entidad organizadora no se hace responsable de cualquier pérdida fortuita que pueda producirse. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de estas bases y la decisión del jurado.
CONCURSO DE FOTOGRAFIA SOBRE LACTANCIA MATERNA 2022
AUTORIZACION
DATOS DEL NIÑO/A
Nombre y apellidos:
DATOS DE LA MADRE:
Nombre y apellidos:
DNI:
Dirección:
Población:
País:
Teléfono:
Mail:
El abajo firmante MANIFIESTA que participa en el Concurso de fotografía sobre lactancia materna, organizado por Besartean, en su edición 2019, y que en relación a la citada participación ACEPTA las Bases del citado concurso, cediendo expresamente a Besartean los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de las obras presentadas al concurso.